
TRABAJO EN GRUPO
El trabajo en grupo a más de ser una metodología, se convierte en una estrategia para los docentes, porque permite la integración de todos los niños y niñas , promueve el valor de la solidaridad, permite conocer o descubrir nuevos lideres positivos

equipo
- Año de educación básica
Quinto año
- Objetivo:
Resolver problemas de suma y resta utilizando la estrategia de trabajo grupal, para justificar sus respuestas explorando múltiples orientaciones en la resolución de problemas, para comprender la aplicación de estos conceptos en situaciones cotidianas.
- Descripción de la estrategia metodológica.
Trabajos en grupos Según (Castro, 2012) otra de las estrategias manejadas por los docentes y que se aplica en el salón de clases en el área de Matemática. Para que esta dinámica sea efectiva el profesor debe tener bien delimitado el objetivo de enseñanza aprendizaje que propone lograr, con esta forma de trabajo.
Los estudiantes deben coincidir con las mismas ideas acerca de lo importante que es el trabajo en grupo y las fines que se quieran lograr mientras se trabaja de este modo.
- ¿Qué características tiene?
Es una actividad colaborativa que promueve la cooperación de los integrantes del grupo. Según (Castro, 2012) los docentes siempre deben tener presente los resultados que desean obtener en el trabajo en grupo, fomentar la comunicación entre los estudiantes para que pueda darse la búsqueda de soluciones a problemas intelectuales y progresar en la comprensión de distintos temas y contenidos. Por lo tanto (Castro, 2012) menciona para que dicha situación se desarrolle apropiadamente, dentro de los grupos de trabajo deben darse las siguientes características:
- Los integrantes del grupo deben presentar las ideas de la forma clara y explícita, de tal forma que todos los participantes puedan escucharlas, compartirlas, comprenderlas y evaluarlas conjuntamente.
- En cada grupo, los miembros deben inferir de manera conjunta, los problemas son desarrollados por todos, se comparan las posibles soluciones y se toman las decisiones al respecto con la participación de todos.
- Todos los integrantes del grupo tienen que hablar y actuar en los diálogos que se generen, para realizar la tarea, y por tanto la conversación no es una cuestión de dos o tres personas o el resultado del trabajo de todos.
- La actividad grupal promueve la cooperación, la solidaridad y el compañerismo y no la competencia, entre los miembros del grupo.
- Las normas elementales de las actividades a ejecutar en los grupos deben promover un intercambio de las ideas, en un ambiente de amistad, y una participación activa.
- A cada grupo se entrega los problemas a desarrollar
- Se explica que deben nombrar un coordinador de grupo y un secretario relator
- El docente debe brindar apoyo a cada uno de los grupos
- Los grupos deben compartir las soluciones utilizadas para resolver los problemas,
- Al finalizar generalizar las estrategias más viables de aplicar.
- ¿Cuándo es recomendable usar esta actividad?
Esta actividad es recomendable utilizar durante toda la clase, porque permite que los estudiantes desarrollen la actividad tomando como base las experiencias adquiridas, interrelacionando con los conocimientos que van descubriendo en conjunto, para luego aplicar las estrategias utilizadas en la solución de nuevos problemas entre todos.
- ¿Cómo se implementa? Etapas.
El Docente presenta la actividad, exponiendo la importancia para la enseñanza aprendizaje, el desarrollo de las habilidades sociales con los miembros del equipo y de no hacer cómo esto afectaría al grupo de trabajo.
Los equipos de trabajo deben ser heterogéneos y equitativos, el docente explica de manera oral las instrucciones y entrega el material necesario para desarrollar la actividad.
Etapas.
Conformación de los grupos
El profesor determina la creación de los grupos y su número de participantes. Los estudiantes escuchan atentamente las indicaciones para realizar la actividad, además, definen un nombre para el equipo, y se distribuye el material de la manera más equitativa posible
Desarrollo de la actividad
Un secretario y definen el nombre del grupo.
- Entrega el problema a los participantes, para que, en cada grupo lea y razone.
- Nombran un coordinador
- Indique que cada grupo debe leer, analizar y buscar las posibles soluciones.
- Cada participante tiene que dar su opinión.
- En el grupo resuelven el problema.
- Presentan el proceso utilizado a la clase y el trabajo al docente para su evaluación.
Cierre de la actividad
Los estudiantes recapacitan sobre la actividad del trabajo en grupo, sobre el beneficio de los aprendizajes obtenidos y lo importante de compartir.
Conclusiones.
El trabajo de grupo permite mejorar las relaciones sociales entre todos los miembros del aula, cada uno aporta con ideas, permitiendo la interacción, la reflexión y el compromiso de trabajar en una unidad de respeto entre todos.
Recomendaciones.
Se recomienda aplicar la estrategia del trabajo en grupo, ya que esta permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades de resolución de problemas y su comprensión de estos conceptos fundamentales de manera colaborativa. Al trabajar en grupos pequeños, los estudiantes tienen la oportunidad de compartir ideas, discutir diferentes enfoques y aprender unos de otros. Esta interacción fomenta un ambiente de aprendizaje activo y promueve el desarrollo de habilidades sociales, además de fortalecer su comprensión de los conceptos matemáticos.